Otras funciones de la Universidad
LA EMPLEABILIDAD DE NUESTROS EGRESADOS Y EGRESADAS
- Refuerzo de la Oficina y Programas de Orientación Laboral.
- Digitalización de procesos y apoyo en nuevas tecnologías para desarrollo de nuevos recursos de empleabilidad.
- Fortalecimiento formación en empleabilidad programa FOCO.
- Mejora las sinergias con Fundación Universidad de Jaén-Empresa.
- Diseño de planes de empleabilidad específicos por titulaciones con participación de los centros.
- Asentamiento de la estrategia de empleabilidad a tenor de los resultados de los Informes de Inserción Laboral.
- Apuesta por el autoempleo y emprendimiento.
- Políticas favorecedoras de prácticas curriculares y extra-curriculares, ampliando y mejorando encaje oferta-demanda, involucrando a centros y facilitando la conexión entre prácticas curriculares y TFGs/TFMs.
- Intensificación convenios para prácticas de colaboración educativa.
- Intensificación prácticas curriculares y extracurriculares de carácter internacional.
- Propuesta de un programa de ayudas para prácticas externas para localidades lejanas a la provincia.
- Optimización de la política de comunicación relativa a formación y orientación laboral a través del portal de empleo y emprendimento, redes sociales y representación de alumnado.
LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO BASADO EN EL CONOCIMIENTO
- Fomento de la cultura del emprendimiento en todos los aspectos de la vida universitaria (actitud).
- Fortalecimiento viveros de empresas en la UJA.
- Apoyo creación y mantenimiento de Junior Empresas.
- Refuerzo de acciones en emprendimiento (EBCs y Spin-offs; Intraemprendimiento; Empresas mentoras, Emprendimiento en áreas no tradicionales; Fomento de la cooperación en emprendimiento con agentes nacionales, locales y autonómicos).
- Mejora portal de empleo y emprendimiento.
- Mejora y visibilización de la marca Spin-off UJA.
- Fomento y afianzamiento de la Feria Emprendimiento.
- Fortalecimiento de los canales comunicación con empresas en relación con las acciones de emprendimiento UJA.
COMPROMISO SOCIAL Y LIDERAZGO SOCIAL
- Fortalecimiento del compromiso con el ejercicio de papel dinamizador de la actividad social, cultural y económica de nuestro entorno.
- Afianzamiento compromiso de la UJA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (alineando Plan Estratégico y Cuadro de Mando con ODS).
- Consolidación de la cooperación al desarrollo a través del conocimiento y fomento del voluntariado (Plan de Voluntariado, Formación y Prácticas en proyectos de Cooperación, Creación de Portal Solidario).
- Política Institucional de Responsabilidad Ambiental (Mantenimiento del Programa Ecocampus, Ampliación de los Premios Thoreau).
- Fomento de la política de movilidad sostenible (Hack the City; Muévete sin humo a la UJA…).
- Evaluación del desempeño medioambiental y Sistema de Gestión Medioambiental de la UJA.
- Identidad UJA como universidad verde y mejora de la gestión de los residuos.
- Incremento de la capacidad de auto-generación eléctrica.
- Creación portal aula verde.
- Refuerzo de la relación con el Consejo Social; presencia de vocales de las comisiones del Consejo Social en Consejo de Gobierno y Claustro; Plan de Mecenazgo en colaboración Consejo Social).
- Reforzamiento de la actividad de la Fundación Universidad de Jaén-Empresa (Comisión Permanente; Comisiones de Trabajo; Jornadas Técnicas Universidad-Empresa; Transferencia de Conocimiento Específico).
- Afianzamiento papel de la UJA en instituciones públicas y privadas de la provincia.
- Consolidación y fortalecimiento igualdad entre mujeres y hombres y atención a la diversidad como seña identidad en UJA.
- Elaboración y despliegue III Plan de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres (Políticas de corresponsabilidad; Acción positiva en el ámbito de la investigación).